les enfants in temperley.
30.9.03
COMIENZA UN LUNES
La eternidad por fin comienza un lunes
y el día siguiente apenas tiene nombre
y el otro es el oscuro, al abolido.
Y en él se apagan todos los murmullos
y aquel rostro que amábamos se esfuma
y en vano es ya la espera, nadie viene.
La eternidad ignora las costumbres,
le da lo mismo rojo que azul tierno,
se inclina al gris, al humo, a la ceniza.
Nombre y fecha tú grabas en un mármol,
los roza displicente con el hombro,
ni un montoncillo de amargura deja.
Y sin embargo, ves, me aferro al lunes
y al día siguiente doy el nombre tuyo
y con la punta del cigarro escribo
en plena oscuridad: aquí he vivido.
Eliseo Diego
martes, 30 de septiembre, diary recording
-lo importante es el animo
- este día, creo haber comenzado con un ciclo de las cosas mas importantes de mi vida.
- sería asi...algo ...como
- como cagar colitis liquida
- ¿y qué es eso?
- una nueva golosina
tabaco y cerveza, licor de café y otros augurios.
los arquitectos del sonido no parecen muy profesionale, si bien las condiciones tecnológicas son altamente avanzadas. Es un lugar satisfactorio, por el modo en que debemos estar alli, no nos incomoda nada. Son muchas horas, lo sé, pero pasan bien; tenemos tiempo para un paseo por las calles de aquel barrio.
-¿temperley?.
- No
- temperley es una ciudad
- si, la ciudad de las bicicletas
-...desayuno....si...desayuno se tiene que llamar
- ya no tengo muchas probabilidades de entenderme con ustedes en estos momentos...
...hablaba de las condiciones tecnologicas, no técnicas.
No parecen los tecnicos buenos perros por confiar.
- no, es que no parecen tecnicos
- lo estan siendo, al menos es su intención
-...claro claro...su alcance
-su objetivo...
y nosotros estábamos contentos...¿felices?
-bueno..yo creo recordar que me sentía feliz.
- la tensión de los cinco minutos previos...toda esa adrenalina.
El abrazo en la equina con ella cuando fuimos a comprar algo al kiosco, las piñas en amagues infantiles con el loco cuando caminamos por la vereda, la fuerza de los cuerpos con el otro, la fuerza fisica de cargarlo con todo
Mi satisfacción estará bien cuidada, al menos tendré de ella un rato de tiempo como para aplacar mis ansias de escaparme de aqui o de esta vida o de otra.
- 3 por siete 21
- mmmhhh
- dormido en el colectivo
- acelera el tiempo, me dormí apenas llegue y en un par de horas estoy aquí, y en un par de horas me iré otra vez al mismo lugar
- mis cosas han quedado alla
- mis cosas también quedaron ahi
- ah...yo me parendí todos los temas
- ja ja
- te juego quien sabe mas temas?
- a que?!
29.9.03
- no tengo ganas de escribir tampoco.
- te aferraste a algo que nunca existió.
- es un buen tema para un libro, no puedo negarlo. pero aún así
sigo desganado.
- podrías escribir un cuento corto, un ensayo, un poema...
- estoy desganado.
- te aferraste a algo que jamás existió.
- me aferré a algo que jamás existirá.
- es un buen tema para un libro, no lo niegues.
- podría escribir una historieta, o una novela.
- estás desganado.
- no. me aferré a algo que mi mente creó.
- te aferraste demasiado.
- si. y es malo aferrarse.
- claro, y más cuando te aferrás a algo que no sabés si existe.
- peor aún, cuando te aferrás a algo que sólo vive en tu imaginación.
- podrías pintar un cuadro.
- si ni siquiera existió, me aferré, no existió. fue un truco de mi mente.
- bueno. ahora ya sabés.
- sí, antes también.
- si. yo también sabía. te lo dije.
- hiciste bien, es que suelo aferrarme demasiado a cosas que ni siquiera existen.
- ajá. yo pensé que sólo pasaba en los libros, o en las películas.
- también. es un buen tópico, no podemos negarlo.
- che y ahora?
- uhm?
- claro..
- ah..caemos al vacío..
- ahora mismo?
- bueno, ahora.. en un ratito.
- y duele?
- y... bastante.. imaginate, yo me aferré a algo inexistente. es como una puntada en el corazón.. constante.
- ahhh.. y yo también caigo?
- por supuesto. vos vivís en mi mente también. sos el recuerod constante que no me deja dormir. por lo tanto caés conmigo.
- disculpá, yo te avisé. no...nooooo no.. te acordás?
- si, y te agarrabas la cabeza. me acuerdo. pero no pensé que fuera para tanto.
- sí, cuando pongo esa cara es que es para tanto.
- bueno por eso. ahora tenés que caer también. igual tu sensación va a ser diferente.
- cómo?
- y claro, yo sufro porque estás apretado a mi corazón y lo ahogás.. y vos vas a sufrir porque te ves atado a mi por siempre.
- bueno, podría ser peor.
- sí, imaginate aferrarte a algo que no existe.
- sí, creo que me pasó. a vos te pasó.
- bueno. aquí estamos falta poco.
- es un buen tema para un libro.
- si, pero estoy desganado. aferrado. caído.
- bueno. igual..estamos juntos, no?
- sí, creo que nunca estuvimos más cerca. o sí. pero esto es para siempre.
- para siempre..
- comienzo a creer que esto es mejor que lo otro que no me permitiste con tus "nooo" "nooo". ahora te tengo conmigo. de
todos modos este dolor estaría conmigo. siempre.
- te amo?
- no creo, te autoconvencés de eso, porque vamos a estar juntos por siempre.
- es que, te aferraste tanto..
- vos también lo harás. pero yo sí existo.
- yo no.
- vos no.
- vos sí. y te aferrás.
- shhh, ahora .. caemos.
- y adónd..
L u z
Ayer murió –cuando muchos no sabían que aún vivía– el polémico Elia Kazan. El veteranísimo director de origen greco-turco, un influyente creador tanto en el cine como en el teatro estadounidenses a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX, falleció a la edad de 94 años en su domicilio de Nueva York, según informó a la prensa su abogada, Floria Lasky. Kazan se llamaba en realidad Elias Kazanjoglou y había nacido en la actual Estambul, Turquía, el 7 de septiembre de 1909.
Kazan, cuyo trabajo como director incluye títulos tan conocidos como Nido de ratas, Al Este del paraíso y Un tranvía llamado deseo realizados durante la década del ‘50 –su mejor momento artístico–, recibió en 1999 un criticado Oscar honorífico de la Academia por su carrera profesional. Esta distinción suscitó polémica entre quienes lo consideraban un gran director y quienes lo recordarán siempre –incluso hoy– como un traidor y delator durante la llamada caza de brujas macartista, debido a su colaboración con el Comité de Actividades Anti-americanas. Ambas cosas son ciertas, claro. De algún modo, con Elia Kazan muere el protagonista de uno de los últimos avatares de la perversa Guerra Fría que contaminó la industria cinematográfica norteamericana en aquellos años.
Siete de sus películas acumularon un total de 20 premios Oscar, incluido el de mejor director por Gentleman’s Agreement, con Gregory Peck (La luz es para todos, 1948) y On the Waterfront, con Marlon Brando (Nido de ratas, de 1955). Kazan se dedicó también a la literatura –filmó su propia novela, El arreglo, con Kirk Douglas–, actividad a la que consagró buena parte de su tiempo a partir de los años ‘70 y en la que también tuvo el reconocimiento del público y de la crítica. No se privó incluso de escribir, al filo de los ochenta años, sus memorias, con el título de Una vida, en las que hizo un mea culpa relativo sobre el episodio que lo manchó para siempre: “Los nombres que di (una docena de ex integrantes del Partido Comunista) ya eran conocidos por el Comité”. Su amigo Arthur Miller dio una versión distinta de ese episodio y Dashiell Hammett, en iguales circunstancias que Kazan, calló y terminó en la cárcel y en la ruina.
Nacido en el seno de una familia de origen griego sin demasiados recursos económicos, sus padres se trasladaron a Berlín cuando Elia sólo tenía dos años, y en 1913 se instalaron en Nueva York. En 1930, Kazan ingresó en la Universidad de Yale, donde cursó Arte Dramático durante dos años, estudios que se costeó gracias a su trabajo como portero de noche. Montó su primera obra teatral en 1931, El segundo hombre, de Samuel N. Behrman, y en 1932 debutó como actor. Pero le interesó dirigir, y desde el moderno y progresista Group Theatre promovió el método de Stanislavski entre los actores. Así, en 1947 fundó junto a Lee Strasberg el famosísismo Actor’s Studio del que fue profesor y codirector. Esta escuela tuvo una influencia decisiva en el teatro y el cine estadounidenses, y de ella salieron actores de la talla de Marlon Brando, Montgomery Clift o Paul Newman.
“Kazan no cometió un delito sino un pecado”, definieron una vez. Eso lo marcó para siempre.
Lunes, septiembre 29
Que extaña forma.
Levantarme, asi, tan de repente. Una radio es mi depsertador. Es ruido, puro riudo que interummpe abrupatmente un sueño tan relajado como pocos.
¨¿Querías llevarme?¨. Fueron las últimas palabras que recuedo de mi sueño hoy.
Me despieta un sonido ciego, que me amenaza y me asusta, hata el punto de temblar cuando despierto abrumado, abruptamente interrumpido. Detesto tener que levantarme, de mi cama en contra de mi voluntad y tener que paricipar como un ser vivo en la vida de la mañana de los días.
El sol, desde mi ventana se ve. Me cuesta abrir los ojos y mas aún, notar la presencia de ese maldito astro de fuego luminoso. Pienso en salir con gafas oscuras. Otra vez, el pasado. Mi hermosa mujer preparandome el desayuno, y yo, rogándole como un niño chillón, embriagado de pereza, que me deje estar mas tiempo acostado.
Me despierto luego de haber dormido no mas de cinco horas. Rara vez hago esto. Asumo resignado que el acto de mi pereza mas visceral se recuesta en pernoctar largas horas.
Hoy es un día lunes. Nada particular para todos. Hoy solo me importan...seis peronas. Y yo, primero yo. Debo estar bien y lo estoy. Elijo verlo asi ya que, como bien dije antes, soy ajeno a las costumbres de la mañana.
Nueve A.M. tengo que despertarme.
Trabajar de mañana, vivir de noche. ..¿Cuándo duermo?.
Desde hoy, mi vida será enjaulada en una sana obsesión, que espero , no se convierta en otra cosa que en el primer y unico adjetivo que puedo darle a este tipo de situaciones. Hoy es Lunes 29 y comienza una realizacion muy importante para mi, al menos. La escala de mi vida se ve reconfortada por que tengo yo, junto a mis mas queridos niños, la posibilidad de vivir días magicos, que culminarán en un reguistro audible y estelar. Las reminicencias de estos dias próximos, estarán guardadas en nuestro cuerpo, todo.
Mente en el recuerdo, Cuerpo en emociones, en huellas. Reminicencias y prubeas, eso no es todo lo que queremos.
Hay algo mas en la vida que esto. Pero decido yo apoderarme de que el eje, de aquí en mas, será representar lo inaccesible. Somos niños desequilibrados, que unidos, logramos una estabilización deforme. Es la pura verdad mágica de la locura del genio.
O tal vez, una manía estupida por convencernos de que no hay nada mas hermoso que el hecho de hacer lo que a uno mas le gusta y lo motiva en continuar viviendo una vida inmerecida.
Somos lo que hacemos?.
Hoy empieza el nuevo metodo, la nueva cosa.
Y estoy adecuándome a las circunstancias, sin siquiera haber empezado. Dentro de unas horas me convertiré en realidad y seré yo.
La cosa.
Una cosa gratificante y poderosa aguarda salir de mi.
Otra cosa que está esperando por nosotros, para que le demos de nuestro veneno que no es mas que la mejor cura a nuestras enfermedades.
25.9.03
The Eyes of the Poor (de Baudelaire)
Ah! You want to know why I hate you today. It will undoubtedly be harder for you to understand than for me to explain: for you must be the finest example one could find of female impenetrability. We had passed a long day together which had seemed short to me. We had promised each other that we would share all our thoughts, and that from now on our two souls would be as one: -not a very original dream, after all, even though it is dreamed by all men and achieved by none. In the evening you were rather tired, and wanted to sit down in a new café on the corner of a new boulevard still covered with debris, which was already displaying its uncompleted splendour. The café was sparkling. The very gas shone with the eagerness of a newcomer, lighting up with all its strength the walls that blinded us with their whiteness, the dazzling surface of the mirrors, the gold on the mouldings and the the cornices, the pages with their chubby cheeks dragged along by dogs on a lead, the ladies smiling at a falcon perched on their fist, the nymphs and the goddesses carrying fruits, paté and game on their heads, the Hebes and the Ganymedes with arms stretched out offering little jars of sweetmeats or an obelisk of multicoloured ices - the whole history, the whole mythology, in the service of gluttony. Right in front of us, on the roadway, stood a worthy man of forty-odd with a grizzled beard: he looked tired, and held a little boy with one hand, while on the other arm he carried a tiny creature too weak to walk. He was their nursemaid, bringing the children out to take the evening air. They were all in rags. The three faces were strikingly earnest, and the six eyes stared at the new café with the same wonder, but subtly differentiated by age. The father's eyes said: How beautiful! How beautiful! How beautiful! One would think all the gold in the world had been brought here for these walls. The eyes of the little boy said: How beautiful! How beautiful! But this place is not for the likes of us. As for the eyes of the tiny one, they were too fascinated to express anything other than a deep and utter joy. The cabaret song tell us that pleasure makes the soul good and softens the heart. The songs were right that evening, as far as I was concerned. I was not only touched by that family of eyes, I felt a bit ashamed of our glasses and our decanters, much more than our thirst required. I turned to look at you, my love, in order to read my own thoughts; I plunged into your eyes, so beautiful and so strangely sweet, into your green eyes inhabitated by caprice, inspired by the moon, when you said to me: "I can't stand those people, with their eyes like wide open gates. Couldn't you ask the manager to get rid of them?". That's how difficult it is to understand each other, my angel, that's how incommunicable our thoughts are, even between people in love
24.9.03
MIRA VOS !!!!!!
Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el
odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la
pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea.
El rsteo peude estar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams.
Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima snio que la
paalbra es un tdoo. Es icrneilbe...
23.9.03
No crei poder llegar a este momento. Pense no existir para cuando esto pase, pero pasa y aqui estoy.
Es como una luz afuera, como cuando el sol salio desde dentro de mi vulva y me dibujo tal cual soy. Pero ahora ya estoy hecho, y aun me veo desmembrado.
Un anillo intento consolarme, apretando mis huesos hasta quebrarlos, pero ya no es como antes, el dolor ya no es el mismo. Antes podia sentir mis costillas sangrando por una palabra dicha, o caer del cielo de los infiernos y aterrizar en sus ojos sintiendome bien. Antes era yo un hombre de ley.
Pero al irse se ha llevado el brillo del acero filoso, el dulce olor de la miel ensangrentada.
Creo que hoy no estoy dentro del sueño, quizas me di vuelta para contemplar la ciudad en llamas y alli quede.
Pero la piedra igual recuerda su cabello lleno de serpientes, y algo quedara en su recuerdo. Y se haran montañas de sus manos, y el mar bañara sus duras piernas, refrescandolas de eterna quietud. Pero yo solo escucho mis palabras, y eso no cae dentro mio. Solo una gota, solo una por las noches mientras intento dormir.
juan mendez
Cúbrete el rostro
y llora
Vomita
Si!
Largos trozos de vidrio, amargos alfileres
Turbios gritos de espanto,
vocablos carcomidos
Sobre este purulento desborde de inocencia
ante esta nauseabunda iniquidad sin cauce,
y esta castrada y fétida sumisión cultivada
en flatulentos caldos de terror y de ayuno
Cúbrete el rostro
y llora
pero no te contengas
Vomita
Si!
Ante esta paranoica estupidez macabra,
sobre este delirante cretinismo estentóreo
y esta senil orgía de egoísmo prostático
Lacios coágulos de asco,
macerada impotencia
rancios jugos de hastío,
trozos de amarga espera...
Horas entrecortadas por relinchos de angustia.
oliverio girondo
22.9.03
Como un juego. Vos sentado con la cabeza escondida. yo parada mirándote sonriente.
Vos me pedías que me fuera. Yo no queria dejarme ir.
Aún así sonreíamos, a qué?
sabíamos que nada de eso era real. que nada de eso debía ser
no de esa forma al menos. por eso sonreíamos? no sé.
el enojo, en vano. vos te empeñabas en enojarte.
te esforzabas tanto, pero te contradecías con esa sonrisa.
quee ra mía también.
y seguíamos allí. yo caminaba en círculos. buscábamos una solución.
o eso aparentábamos. nunca llegamos a entendernos.
yo te amé. vos me amaste. pero no fue suficiente.
y ese día.. tan, cómico? los dos fingiendo querer algo.necesitábamos un punto final.
ah.. esass onrisas. me daban ganas de llorar.
como... queriendonos con el alma, sufriendo todo lo que estaba apunto de
perderse.
una palabra, todo esta en juego.
un sí, un no. s-i, n-o. que absurdo.
esas palabras que en realidad son los opuestos, en nuestra situación
significaban lo mismo. si, no, ni, so, daba igual.
la sonrisa! la sonrisa. la sonrisa...
eso decía todo.
me voy. andate. no me voy. quedate.
si, no.
para siempre.
nunca mas.
te amo.
ni, so.
sonrisas!!!! sonrisas delatoras.
nunca supimos lo que queríamos.
luz
18.9.03
Cúbrete el rostro
y llora
vomita
Si!,
vomita
largos trozos de vidrio,
amargos alfileres
turbios gritos de espanto,
vocablos carcomidos,
sobre este purulento desborde de inocencia
ante esta nauseabunda iniquidad sin cauce,
y esta castrada y fétida sumisión cultivada
en flatulentos caldos de terror y ayuno
cubrete el rostro
y llora....
pero no te contengas
vomita
si!
ante esta paranoica estupidez macabra
sobre este delirante cretinismo estentoreo
y esta senil orgía de egoísmo prostatico
lacios coagulos de asco
macerada impotencia
rancios jugos de hastío
trozos de amarga espera...
horas entrecortadas por relinchos de angustia
oliverio girondo
Estoy tirando todo por la borda. Siempre a punto de tocar fondo, como si no me animara.
Pero aparentemente, no voy a poder subir a la superficie hasta llegar al fondo y chapotear en el barro durante un rato. El precio, eso no lo sé. Mucho, poco, todo, nada; Cuál es la diferencia?. No veo otra forma. Tengo que dejarme arrastrar; me envuelve.
Que me envuelva de una vez y termine con todo o que finalmente, empieze la vida.
Qué carajo pasa?
vamos, vamos no mas!!!!!
Venga, carajo!!!!
Dejá de amagar por el amor de Dios, esta tensión me destruye, pero nunca termina.
Creo que estoy llegando a algun tipo de punto de quiebre, o por lo menos, creo que es lo que necesito. No dejo de ver a la gente que me rodea, buscando todo el tiempo la única persona que creo que tiene paz real
Es mi abuela, y ella se lo adjudica todo al ¨Señor¨.
Me pregunto que tan descabellado será...
Acabo de tener sueño, e instantáneamente, erradicarlo con la idea de ¨mañana¨, por favor...y ahora que?
Tengo miedo de mañana, de despertar. de despertarme y estar acá, y tener que ir ahí, estar acá solo y allá con ellos. Me estoy metiendo en una burbuja y no quiero salir. El mundo exterior es el enfermo, no yo. Sé que tengo razón, dejen de tratar de convencerme.
Otra vez empezé a pensar en el suicidio, cada vez mas; o en una sobredosis de algo, algo bien fuerte que me frene. Un tren estaría bien. Un edificio alto, no tengo acceso a un arma de fuego. Y no tengo donde hacer la de las venas, o...¿para cortarse las venas, hay que estar en el agua si o si; o podés hacerlo en una cama y morirte?. Por que si es así, solo me falta hacerlo.
Para la sobredosis no tengo plata.
demian
Había una vez un imán y en el vecindario vivían unas limaduras de acero. Un día, a dos limaduras se les ocurrió bruscamente visitar al imán y empezaron a hablar de lo agradable que sería esta visita. Otras limaduras cercanas sorprendieron la conversación y las embargó el mismo deseo. Se agregaron otras y al fin todas las limaduras empezaron a discutir el asunto y gradualmente el vago deseo se transformó en impulso. ¿Por qué no ir hoy?, dijeron algunas, pero otras opinaron que sería mejor esperar hasta el día siguiente. Mientras tanto, sin advertirlo, habían ido acercándose al imán, que estaba muy tranquilo, como si no se diera cuenta de nada. Así prosiguieron discutiendo, siempre acercándose al imán, y cuanto más hablaban, más fuerte era el impulso, hasta que las más impacientes declararon que irían ese mismo día, hicieran lo que hicieran las otras. Se oyó decir a algunas que su deber era visitar al imán y que hacía ya tiempo que le debían esa visita. Mientras hablaban, seguían inconscientemente acercándose. Al fin prevalecieron las impacientes, y en un impulso irresistible comunidad entera gritó: -Inútil esperar. Iremos hoy. Iremos ahora. Iremos en el acto. La masa unánime se precipitó y quedó pegada al imán por todos lados. El imán sonrió, porque las limaduras de acero estaban convencidas de que su visita era voluntaria.
Cuando murió Narciso las flores de los campos quedaron desoladas y solicitaron al río gotas de agua para llorarle. -¡Oh! -les respondió el río- aun cuando todas mis gotas de agua se convirtieran en lágrimas, no tendría suficientes para llorar yo mismo a Narciso: yo lo amaba. -¡Oh! -prosiguieron las flores de los campos- ¿cómo no ibas a amar a Narciso? Era hermoso. -¿Era hermoso? -preguntó el río. -¿Y quién mejor que tú para saberlo? -dijeron las flores-. Todos los días se inclinaba sobre tu ribazo, contemplaba en tus aguas su belleza... -Si yo lo amaba -respondió el río- es porque, cuando se inclinaba sobre mí, veía yo en sus ojos el reflejo de mis aguas.
oscar wilde
15.9.03
zuL
.atneuc saírad et on sodom sodot eD. És ol oN .?emredecus a areuf ose is ariasap éuQ¿ .elbarficsedni ozarba ut ritnes areisiuq on ay is ,sonajel sojo sut naradivlo em es is ;sadatsipsed raliab la sonam sut in ,leip ut sam areicalpmoc em on ay is ,rimrod etrev ed sanag sam naradeuq em on ay iS .?aicneicap im arabaca es is Y
14.9.03
La visión de la nada es espontáneamente definitiva. A esta altura, año dos mil tres y contando, es ya normal (y porqué no hasta normado) escuchar que la vida no tiene sentido y hacerse eco de tremenda sentencia. Ahora bien, la vida continua y nadie parece hacerse cargo de nada. Hacerse cargo de La Nada que es de lo que estamos hablando.
El instante en que La Nada se aparece frente a uno no posibilita tal escapatoria. Creía haberme dado cuenta de eso hace por lo menos un par de años pero no; hoy, luego de sucesos nada extraños a decir verdad, sé que en realidad no había entendido nada hasta este momento.
La Nada no es nada. Suena a juego de palabras barato y sin demasiado sentido, a pretensión de intelectualosidad metafísica mal alcanzada pero es verdad. La Nada es el primer abismo (tal vez el único) desde cuya altura ningún hombre puede mirar hacia abajo sin caerse. Una vez que se la contempló sucede la caída sin retorno, el dolor del fondo nunca alcanzado y la angustia de encontrarse solo y sin poder gritarle a nadie. Qué pasa después? Se compra la mejor peluca de bucles dorados. Se trata estúpida y humanamente de solucionarlo. Se empiezan a juntar los propios pedazos desparramados alrededor de la propia cabeza.
Algunos intentan ser prolijos y sistemáticos; una vez re-unidos planean una y otra vez, mirando hacia arriba, la forma de volver a subir para transmitir su nueva verdad (motivos secundarios para esto abundan: altruismo, poder, dinero, reconocimiento, sentido). Que alguno de ellos lo haya conseguido aún no me consta. Otros, aúllan de dolor, maldicen y lloran histéricamente. Lo único que los mantiene vivos es la perplejidad en la que están involuntariamente inmersos. Saben que no pueden subir, sólo esperan que caiga otro que grite lo suficientemente fuerte para poder escucharlo. Algunos en vez de alcanzar su miembro más cercano sólo toman la primera piedra y se rompen la cabeza; otros, deciden que nada más puede hacerse y se entregan a la fe.
La Nada no es un lugar divertido. Es el final en vida y nadie puede vivir muerto. Yo sé que no puedo subir de nuevo. Mentes brillantes de verdad ya lo intentaron y siguen ahí. Entonces grito, lo más fuerte que puedo, lo más fuerte que mi angustia, mi perplejidad y mi cuerpo despedazado me permiten. Y no me escuchan casi nunca. Algunos perdieron sus oídos, otros están demasiado lejos y yo me canso cada vez más. Porqué no reventarse la cabeza? Porque no sé que pasa después. Probablemente nada en minúsculas. Y porque cuando alguien me escucha, o cuando escucho yo a alguien, estar abajo no es tan malo. Podemos reinos de un brazo mal puesto, de una sandalia de doscientos pesos que ahora oficia de juego de mesa, podemos hablar en voz alta de verdad y hasta podemos coger extraña y torpemente para sentir placer. De La Nada no se vuelve y es una mierda, pero la imaginación que se consigue en el fondo no puede alcanzarla nadie que no se haya asomado para ver que había abajo.
a.
Hay una gillette en mi bolso. Porqué después de veintidós años decidí comprar una? La respuesta práctica es fácil pero poco interesante. Decidí la forma de quitarme la vida. Que quede claro que no he decidido hacerlo, pero si estoy algo más cerca de tal momento. Ya sé cómo. Y ya me encargué de conseguir una excusa para hacerme con el objeto necesario para llevarlo a cabo.
Ayer a la noche no pude dormir. Dormí sin sueño. Dormí despierta e incoherente. Escribí mucho y perdí todo. Estoy corriendo hacia la muerte y no me besan hace mucho. Besar desconocidos, besar conocidos que uno no debería besar o besarlo a él. Todos esos besos sólo tuvieron sentido cuando los sentí.
Desarraigo. Pleno y absoluto. Dejar de repetirme. Dejar de volver a hacer lo mismo porque sí, porque simplemente es más fácil. Dejar todo. Estar sola de verdad.
Llueve. Somos tres en discordia definitiva e irresoluble. El cigarrillo no iba a cambiarlo, el relámpago no iba a cambiarlo, la radio no iba a cambiarlo. Qué falta? Tal vez nada, tal vez todo. Pensé en él. Nos pensé juntos y nos pensé separados. Así es mejor, aunque lo extrañe está sacando lo mejor de mí a la distancia. Dijo: “Te vi así y acá y me acordé de una noche, hace mucho ya, que estabamos los dos tirados en la cama y vos hablaste de hoy. Llegaste reina...”. Y quisiera creerle. Bah, le creo pero no del todo, como siempre...
- “Viste que a veces besas y no podés sentir nada?”
- “Si...”. Me acordé de muchos besos así. No sé si fueron la mayoría, no creo, pero sí es cierto que los besos que paralizan todo son pocos.
Si lo que hace al gusto es la sola sensación de placer subjetiva, todo vale. Si todo vale, nadie puede pedir nada. Pero, si nadie puede pedir nada cómo hago que todo funcione? Nadie disfruta como yo. Nadie disfruta nada como nadie. Entonces? Reclusión (interna, la externa no es en absoluto necesaria) o sufrimiento. Nadie quiere sufrir. Pero yo no puedo recluirme, mucho de mi placer esta dado por mi interacción con otro. Disfrutar de lo inentendible, del hecho de que el disfrute del otro sea inevitablemente lejano al mío. Disfrutar sola en compañía. Pero cuando uno no quiere disfrutar solo? Mejor, cuando uno necesita una reacción determinada de otro para disfrutar de determinado hecho? Cómo se disfruta un beso que no puede darse? Cómo se siente placer ante el no rotundo de un otro necesario, tan válido como mi sí? Si se renuncia al sí, se sufre. Si se exige el sí, se hace sufrir. Ratas en el laberinto escribió alguien muy acertadamente alguna vez. No nos vamos a encontrar nunca.
agostina
12.9.03
solo escucho este sonido que hago para no estallar
porque tu maldito rostro ya es parte de mis ojos como una pantalla inevitable que los recubre y no puedo ver nada mas sin que estes aquí, lejos.
asco. que criatura mas despreciable. patetica. insomne. despreciable. se retuerce, tiembla, tiene escalofríos y grita sin gritar. la recubrís con tu imagen de pies a cabeza y llorás en ella como un mar de mentira que nunca se agota.
Estoy harto de patrañas y juegos de azar que en verdad no lo son. Es hora de un té con limón y una hoja en blanco. No tengo con que escribir una nueva historia. En mis manos solo un frío inconmensurable, y vos bailando en él. Riéndote de todo, ajeno.
Ahora que la noche es eterna en mi mente y mi cabeza pende de tu cuerpo, sabrás que ya nada queda por hacer, pues nunca has hecho nada mas que tirar los dados y reír como loco o loca. Yo corriendo detrás del barman, mirándote bailar y ahora aquí con mis manos congeladas de vos.
Podrá ser que por esta noche, ya dicha eterna, podrá ser que te trepes en mi cintura me abraces y me cantes una canción o me insultes hasta el próximo sol? o quizá te ates los cordones diciéndome alguna grosería de barrio, algo que me llene y calme esta histeria.
o al menos podrá ser que me devuelvas mi almohada? te has llevado con ella todos mis sueños.
Luz.-
Cuando estuve en las ciudades de barro, fui desierto y mar a la vez.
Cuando la tormenta llego, estaba de pie, y el viento envolvia en mi una extraña sensación. No fui poeta ni triste mas. Me fui adaptando a la vida, tratando de conseguir lo mejor para mi, y darte lo mejor para vos.
Estoy bien atendido por una enfermera natural.
Estoy asustandote con mi calma, nunca fui asi.
Grito frente a un micrófono algunas cosas que nunca pude decir, en medio de una musica caótica, absurda, certera y suicida, ahora que la musica me salva y no la puedo dominar.
marcos
11.9.03
junto con un buen número de gente inteligente, prospera también un divertido grupo de necios, eso sin contar con los idiotas de la ciudad
Tenes que ser un artifice de las palabras, esas cosas estan buenas, combinan buen gusto y mala educacion. Divierte y genera dudas.
Pero tambien genera la busqueda de la respuesta, o mejor dicho, rapidamente se despeja esa duda; el paso del tiempo queda plasmado en la hoja, lo efimero de cada pensamiento que se sucede es, en cierta manera, vencido.
el cansancio
como me gusta ignorarlo
el silencio
como me gusta romperlo
demian
8.9.03
Chucaro chuc, de vuelta la mentira.
Se aplastan, se retuercen el cuello
Malviven, se aplastan
Hechos prácticos, mira mi cara
Date cuenta que todo se puede hacer en calma,
Sentados o acostados
Dos por tres abro la puerta y salgo
Nada por hacer, todos afuera
¿qué estan buscando todos constantemente, mirando para todos lados, pero sin v nada?
Este día ya lleva como un año y no parece querer pasar al próximo; gente que me ve y se pone contenta, no aparenta importar; me buscan y me hablan
No se peleen, esto esta vacío
Aca no van a encontrar nada
Relief...
Thank you Jesus
demian
4.9.03
Viento frío que viene de lejos - la muerte en el parque, otro asesinato insensato, el niño mutiló, el cielo rojo llamando, inserciones en lo más profundo, luz calurosa desde los pies - éste podría ser el Infierno.
Doce del mediodía lineó contra la pared - sobre la cara, fuego cargado. Diez ecos del tiro en un lejano pueblo africano. La CIA informa ' No hay causa para preocuparse - todo bajo control. '
En la playa buscando viejos amigos - ciudades que saltando por todos lados - luz metálica que sólo refleja un fieltro de frialdad una vez en la niñez. Dinero para esto, dinero para eso, dinero para nada. Yo supongo que ellos se murieron hace algún tiempo. Caminando sobre el agua - Moises cruza el mar rojo - la paz mundial intacta, con un suspiro profundo él se vuelve a enfrentar a la pared, de la mano, ellos desaparecen en la noche.
1.9.03
Cansado.
¡Sí!
Cansado
de usar un solo bazo,
dos labios,
veinte dedos,
no sé cuántas palabras,
no sé cuántos recuerdos,
grisáceos,
fragmentarios.
Cansado,
muy cansado
de este frío esqueleto,
tan púdico,
tan casto,
que cuando se desnude
no sabré si es el mismo
que usé mientras vivía.
Cansado.
¡Sí!
Cansado
por carecer de antenas,
de un ojo en cada omóplato
y de una cola auténtica,
alegre,
desatada,
y no este rabo hipócrita,
degenerado,
enano.
Cansado,
sobre todo,
de estar siempre conmigo,
de hallarme cada día,
cuando termina el sueño,
allí, donde me encuentre,
con las mismas narices
y con las mismas piernas;
como si no deseara
esperar la rompiente con un cutis de playa,
ofrecer, al rocío, dos senos de magnolia,
acariciar la tierra con un vientre de oruga,
y vivir, unos meses, adentro de una piedra.
Oliverio Girondo
el reflejo del espejo, cuantitativamente indómito, es raro verse acá. llegamos nadando a la orilla del volcán. volamos en la vorágine de caramelos y algunas piñatas llenas de notitas.
me encanta les enfants, los caramelos de cereza y el helado.
the feeling in the veins
you told me yes. you write her anyways.
the deep feeling running through my veins.
bombing from the heart.
today i feel it. from yesterday is now.
nothing then than your skin.
the paleness feel my bloody hands.
my fingers burning
my knees. drop dead.
i felt. again i love.
where´s the earth. i hate love.
i hate my hands
my eyes.
i´m burning, where´s the health?
where am i?
the strong wrong way
my head again. resting on the floor.
tomorrow i´ll die. i know hun,
drink my red wine.
stab me. hit me.
to be continued...
daria.-
ps: a veces lo extraño a hernan...
ps1: domingo 19 hs. ensayo.